The FAO Food Price Index eased further in October, with all indices but vegetable oils down

El índice de precios de los alimentos de la FAO sube en julio por el alza de los precios de la carne y los aceites vegetales

El índice de precios de los alimentos de la FAO sube en julio por el alza de los precios de la carne y los aceites vegetales

El índice de precios de los alimentos de la FAO* se situó en un promedio de 126,4 puntos en octubre de 2025, con una disminución de 2,1 puntos (un 1,6 %) respecto del nivel revisado de septiembre, de 128,5 puntos, lo que representa el segundo descenso mensual consecutivo. La bajada de los índices de precios de los cereales, los productos lácteos, la carne y el azúcar contrarrestó el aumento del índice de precios de los aceites vegetales. En general, el índice de precios de los alimentos se ubicó ligeramente por debajo de su nivel de octubre de 2024 y se mantuvo 33,8 puntos (un 21,1 %) por debajo del máximo alcanzado en marzo de 2022. 

El índice de precios de los cereales de la FAO registró un promedio de 103,6 puntos en octubre, esto es, 1,3 puntos (un 1,3 %) menos que en septiembre y 10,9 puntos (un 9,5 %) por debajo de su nivel de hace un año. Respecto del mes anterior, disminuyeron los índices de precios de todos los cereales principales. El índice de precios relativo al trigo cayó un 1,0 %, principalmente como consecuencia de la abundancia de la oferta mundial, las perspectivas favorables de producción en el hemisferio sur, donde se está recolectando la cosecha, y el avance ininterrumpido de la siembra de trigo de invierno en todo el hemisferio norte.

El índice relativo a los cereales secundarios disminuyó un 1,1 % en octubre, con una bajada de las cotizaciones de la cebada, el maíz y el sorgo. La presión a la baja sobre los precios se vio compensada en parte por los informes de reducción de los rendimientos de maíz en la Unión Europea (UE) y, posiblemente, también en los Estados Unidos de América, así como por las noticias acerca de los acuerdos comerciales entre China y los Estados Unidos de América. El índice de precios de la FAO para todos los tipos de arroz cayó un 2,5 % en octubre de 2025, como consecuencia de una mayor competencia de los mercados y del comienzo de las cosechas de los cultivos principales en varios países exportadores del hemisferio norte.

El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO se situó en un promedio de 169,4 puntos en octubre, lo que representa un aumento de 1,5 puntos (un 0,9 %) desde septiembre y constituye el nivel más elevado desde julio de 2022. El incremento obedeció a la subida de las cotizaciones de los aceites de palma, colza, soja y girasol. Los precios internacionales del aceite de palma se recuperaron ligeramente tras el descenso del mes anterior, apoyándose en las expectativas de mayor escasez de la oferta para la exportación tras el aumento de los porcentajes obligatorios en la mezcla de biodiésel programado por Indonesia para 2026 y pese a que la producción en Malasia fuera mayor de lo previsto.

Los precios mundiales del aceite de girasol subieron por cuarto mes consecutivo en octubre, debido en gran medida a la escasez de suministros procedentes de la región del Mar Negro ante los retrasos en las cosechas y las ventas cautelosas de los agricultores. Por su parte, aumentaron los precios mundiales de los aceites de colza y soja, respectivamente, como consecuencia de la persistente escasez de la oferta en la UE y el aumento de la demanda interna en el Brasil y los Estados Unidos de América.

El índice de precios de la carne de la FAO registró un promedio de 125,0 puntos en octubre, con un descenso de 2,5 puntos (un 2,0 %) desde septiembre, pero aun así se ubica 5,8 puntos (un 4,8 %) por encima de su nivel de hace un año. Tras ocho meses consecutivos de aumentos, la disminución se debió al acusado descenso de los precios de las carnes de cerdo y aves de corral y a la caída de los precios de la carne de ovino, los cuales se vieron compensados en parte por el aumento de las cotizaciones de la carne de bovino.

El índice de precios relativo a la carne de cerdo disminuyó ante la abundante oferta mundial, y las cotizaciones de la UE para la exportación se vieron sometidas a una presión adicional a la baja debido a la mayor debilidad de la demanda de importaciones de China tras la introducción de nuevos derechos de importación. El índice de precios relativo a la carne de aves de corral también se contrajo notablemente, como resultado de la bajada de los precios para la exportación en el Brasil, donde las restricciones comerciales impuestas por China en relación con la gripe aviar altamente patógena llevaron a que los exportadores redirigieran sus ventas hacia destinos con precios más bajos.

Disminuyó el índice de precios relativo a la carne de ovino, especialmente en Australia, como resultado de la mayor cantidad de suministros que ingresaron en el mercado. Por el contrario, el índice de precios relativo a la carne de bovino siguió subiendo, impulsado por el aumento de las cotizaciones en Australia a raíz de la firme demanda mundial.

El índice de precios de los productos lácteos de la FAO se situó en octubre de 2025 en un promedio de 142,2 puntos, esto es, 5,0 puntos (un 3,4 %) menos que en septiembre, disminuyendo así por cuarto mes consecutivo. Pese a este descenso, el índice se mantuvo un 2,7 % por encima del nivel alcanzado el año anterior. Todos los subíndices registraron una caída: el de la mantequilla, de un 6,5 %; el de la leche entera en polvo, de un 6,0 %; el de la leche desnatada en polvo, de un 4,0 %, y el del queso, de un 1,5 %.

El descenso ininterrumpido del índice de precios relativo a la mantequilla obedeció en gran medida a las amplias disponibilidades exportables de Nueva Zelandia y la UE, ya que las moderadas temperaturas estacionales estimularon la producción de leche en un contexto de mayor debilidad de la demanda de importaciones de Asia y Oriente Medio.

Las cotizaciones de la leche en polvo también registraron una caída, debido a la escasez de la demanda y a la fuerte competencia de las exportaciones. El índice de precios relativo al queso disminuyó apenas ligeramente, ya que un modesto descenso en la UE —donde los suministros de leche siguieron siendo suficientes y la demanda de exportaciones, moderada— se vio compensado en parte por el alza de los precios en Oceanía, que estuvo respaldada por los firmes pedidos de los países asiáticos y la mayor escasez de la oferta a principios de la campaña.

El índice de precios del azúcar de la FAO registró en octubre un promedio de 94,1 puntos, es decir, 5,3 puntos (un 5,3 %) menos que en septiembre, lo cual constituye el segundo descenso mensual consecutivo y ubica al índice 35,4 puntos (un 27,4 %) por debajo del nivel alcanzado hace un año y en su nivel más bajo desde diciembre de 2020. La caída obedeció principalmente a las expectativas de una amplia oferta mundial de azúcar.

En las principales regiones meridionales de cultivo del Brasil, unas condiciones atmosféricas favorables propiciaron el ritmo dinámico de la producción de las últimas semanas. Las previsiones de una producción más cuantiosa en la India y en Tailandia, donde ya han comenzado las primeras operaciones de molienda, reforzaron aún más las perspectivas positivas de la oferta mundial de azúcar y deprimieron los precios. Además, la bajada de los precios internacionales del crudo acentuó la presión a la baja sobre los precios mundiales del azúcar, debido a la disminución de la demanda por parte del sector de los biocombustibles.
 

*A diferencia de otros grupos de productos básicos, la mayoría de los precios utilizados en el cálculo del índice de precios de la carne de la FAO no se encuentra disponible en el momento del cómputo y publicación del índice de precios de los alimentos de la Organización; por tanto, el valor del índice de precios de la carne de los meses más recientes se deriva de una combinación de precios previstos y observados. En ocasiones, esto puede hacer precisas revisiones significativas del valor final del índice de precios de la carne de la FAO que, a su vez, podrían influir en el valor del índice de precios de los alimentos de la Organización.
¿Te gustaría recibir noticias como esta por correo electrónico? ¡Únete y suscríbete!
Get the latest potato industry news straight to your WhatsApp. Join the PotatoPro WhatsApp Community!
Contenido Patrocinado
Tomra - Leaderboard - 20250827
Empresa Destacada
Contenido Patrocinado
TNA - Leaderboard - 20251006
Contenido Patrocinado
Contenido Patrocinado
Contenido Patrocinado
Localización
Contenido Patrocinado