Record harvest in Paraguay.
Paraguay: cosecha histórica anticipa una nueva era

Paraguay ha dependido históricamente de sus vecinos para abastecerse de la más variada gama de productos, incluyendo la papa. En los últimos años, sin embargo, la llegada de inversiones tanto económicas como en forma de know-how ha permitido la construcción de una matriz que hoy da sus primeros pasos hacia la autosustentabilidad.
El cultivo de papa en Paraguay se ha convertido en un verdadero fenómeno productivo y social. Lo que comenzó como una prueba de rubro alternativo de renta, hoy representa una fuente clave de trabajo, ingresos y dinamismo económico en numerosas comunidades rurales. Desde la preparación del suelo, la siembra, cuidados culturales hasta la cosecha y comercialización, la producción de papa involucra a miles de familias paraguayas que encuentran en este rubro una oportunidad concreta de progreso.
Durante la época de producción, la economía local se activa intensamente: se genera mano de obra familiar, se mueven los comercios, los transportistas, los acopiadores y toda una cadena que fortalece el tejido social y económico de los pueblos. Este año, los resultados productivos confirman una cosecha exitosa y récord en rendimiento, alcanzada gracias al uso de material genético de alta calidad, semillas certificadas y un manejo técnico adecuado, reflejo del esfuerzo conjunto de sectores que apuestan al desarrollo del sector, transformando el paisaje agrícola paraguayo, impulsando una agricultura moderna, eficiente y orgullosamente nacional.
En términos de rentabilidad, la papa se posiciona como uno de los rubros agrícolas más sólidos del país, consolidándose como una alternativa viable para diversificar la producción y mejorar la calidad de vida rural. Sin embargo, Paraguay aún importa gran parte del consumo interno, lo que evidencia el enorme potencial para seguir creciendo y sustituir importaciones, manteniendo las divisas dentro del país.
El acompañamiento técnico y la provisión de insumos de calidad por parte de empresas como Alfi Importaciones han sido fundamentales para lograr avances en productividad y sostenibilidad. La papa paraguaya no solo alimenta: genera trabajo, impulsa la economía y fortalece la identidad productiva del país.



