Europa: sobre-oferta en los mercados de prefritas congeladas

Europa frente a una crisis de sobreproducción de papa para procesamiento

El mercado europeo de la papa bajo presión: aumento récord de siembras y caída de exportaciones

July 30, 2025

El mercado europeo de la papa está bajo una fuerte presión este año. La superficie cultivada de papa en la Unión Europea aumenta en nada menos que 77.000 hectáreas (+5,5%), alcanzando un total de 1,47 millones de hectáreas: el crecimiento más fuerte en años. Esta expansión pronunciada llega en un momento en que las exportaciones europeas de papas fritas y otros productos de papa congelados enfrentan desafíos significativos. 

¿El resultado? La firma neerlandesa DCA Market Intelligence, con sede en Lelystad, advierte en un informe que la posible sobreproducción de papas para procesamiento podría desestabilizar aún más el mercado actual. 

Auge en la siembra de papas para procesamiento

Nuevas cifras muestran que los países de la UE-4 (Alemania, Francia, Bélgica y los Países Bajos) cultivan ahora más de 600.000 hectáreas de papas para procesamiento, un aumento del 7,5% respecto al año pasado. Francia lidera este crecimiento, aunque los otros tres países también registran siembras récord. 

Este aumento es excepcionalmente grande y llama la atención porque una parte considerable de esta superficie adicional se cultiva sin contratos. Los agricultores, al planificar sus cultivos el invierno pasado, anticiparon una fuerte demanda y maximizaron las opciones de contratos con la industria. Sin embargo, el mercado abierto colapsó desde entonces y los procesadores redujeron sus volúmenes contratados. 

¿Cosecha récord en el horizonte?

Con esta superficie, la cosecha podría superar los 25 millones de toneladas basándose en rendimientos promedio. En condiciones de cultivo ideales, la producción podría incluso alcanzar los 30 millones de toneladas, un volumen que, según DCA Market Intelligence, el mercado difícilmente podría absorber. Aunque la sequía en partes de Europa probablemente evite una cosecha récord, el equilibrio entre oferta y demanda sigue bajo una presión extrema. 

Las exportaciones de papas fritas se estancan

La industria europea de papas fritas atraviesa una situación complicada. Las cifras de exportación muestran un panorama mixto: la demanda global de papas fritas aún crece más del 4%, pero Europa pierde terreno en mercados clave. Mientras Francia registró un fuerte crecimiento (+30%), Bélgica (-6,6%) y Alemania (estable) vieron caídas en volúmenes. Los Países Bajos lograron solo un modesto aumento del 3,6%, a pesar de ampliar su capacidad de procesamiento.

Competencia global feroz

¿El mayor desafío? La competencia de países como India, China y Egipto. Estas naciones están invirtiendo fuertemente en procesamiento y exportaciones, captando cuota de mercado en Asia y Medio Oriente mediante menores costos y una mejora en la calidad de sus productos. En el último año, las exportaciones de India crecieron un 35%, y las de China se dispararon un 75%. 

Europa lucha por mantenerse frente a esta presión de precios. En los Países Bajos, el precio de contrato de la papa representa ahora alrededor del 40% del precio actual de mercado de las papas fritas. Los procesadores intentan reducir costos, pero la mano de obra y la energía siguen siendo caras. 

Cabe destacar que los precios de contrato para entrega de papa en 2025/26 han alcanzado máximos históricos. Para asegurar el suministro, los procesadores cerraron grandes volúmenes con antelación, dejando poco margen para beneficiarse de precios más bajos en el mercado libre. Esta descoordinación vuelve al mercado aún más volátil. 

Europa, con un papel menor en los mercados de exportación

La demanda global de papas fritas continúa creciendo, pero Europa juega un papel decreciente en este crecimiento. Una combinación de altos costos de producción, creciente competencia de países de bajo costo y un excedente de papas está presionando los márgenes tanto de procesadores como de productores. 

Para los agricultores, ampliar la superficie sembrada sin contratos conlleva riesgos significativos: si el mercado se satura, los precios del mercado abierto podrían caer drásticamente. 

Para los procesadores de papas fritas, se espera que los costos de producción se mantengan altos, mientras el acceso a mercados de exportación se complica. Esto pone en riesgo no solo la rentabilidad de las plantas, sino también la estabilidad de las relaciones contractuales. 

¿Qué significa esto para los consumidores?

Por ahora, las papas fritas seguirán estando ampliamente disponibles, pero es poco probable que los precios bajen en supermercados o cadenas de comida rápida del noroeste europeo. 

Los altos precios de contrato para la temporada actual y los elevados costos de producción se trasladan a toda la cadena de suministro. Los procesadores y minoristas suelen trabajar con acuerdos a largo plazo, lo que también limita las fluctuaciones de precios.

Al mismo tiempo, los procesadores europeos corren el riesgo de perder cuota de mercado frente a países que pueden producir a menores costos. Aunque la cadena de suministro de papas fritas en Europa está bajo una gran tensión, tampoco se esperan aumentos significativos de precios para los consumidores en el corto plazo.

Like to receive news like this by email? Join and Subscribe!
Get the latest potato industry news straight to your WhatsApp. Join the PotatoPro WhatsApp Community!
Sponsored Content
Snackex - Leaderboard - 20250513
Sponsored Content

Sponsored Content
Sponsored Content
Sponsored Content
Where
Sponsored Content