Productores de papa protestan por pérdidas y falta de apoyo.
Colombia: productores piden regular precios de sus cosechas

El paro del arroz terminó con una resolución que establece un precio mínimo de compra; los paperos que ya están protestando piden lo mismo.
Organizaciones de paperos están pidiéndole al Gobierno nacional que firme una resolución de precio piso para la papa en medio de la caída de los precios para los productores.
La petición se da apenas unos días después de que el Ministerio de Agricultura firmara una resolución que establece un precio mínimo para el arroz paddy verde, como parte de los compromisos del paro arrocero.
Los paperos también han estado protagonizando protestas en las vías en las últimas horas, principalmente en el departamento de Boyacá.
Varias organizaciones señalaron en un comunicado que escuchar y dialogar no es suficiente: los funcionarios encargados de atender las solicitudes del sector deben tener capacidad de decisión.
Destacaron la necesidad urgente de tomar acciones rápidas, concretas y eficaces para enfrentar las pérdidas actuales provocadas por los bajos precios, al mismo tiempo que se avanza en soluciones estructurales como la renegociación de los tratados de libre comercio, el control efectivo del contrabando y el combate a los delitos relacionados. También mencionaron que las reuniones realizadas en Villapinzón, Soracá y Bogotá se han limitado al diálogo, sin ofrecer soluciones a los problemas que afectan al sector.
Los paperos piden también un esquema de apoyo a la comercialización en el que el Gobierno asuma la diferencia entre el costo de producción y el costo de venta.
Según las organizaciones que firman la comunicación, el costo de producción de la papa está entre COP 80.000 y COP 100.000 (USD 20 a USD 25), pero el precio de venta ha caído por debajo de COP 30.000 (USD 7).



