Heladas en Jujuy causan pérdidas del 60% y subas en precios hortícolas.
Argentina: heladas en el norte afectan gran parte de los cultivos

En la provincia de Jujuy, en el Valle de los Pericos, los productores reportan severos daños en las plantaciones de frutas, verduras y hortalizas por las heladas ocasionadas por la ola polar que azotó a la provincia.
Los productores aseguran que en el caso de la papa las pérdidas puede alcanzar el 60%. A las heladas se le suma que la plantación inició tarde, recién a fines de marzo, debido a las lluvias del verano. Esto afectará al tamaño de las papas que se cosechen en la zona que saldrán pequeñas y medianas.
En cuanto al zapallito y la chaucha, las pérdidas pueden ser totales debido a que se trata de plantas hipersensibles a las bajas temperaturas.
Sergio Leaño, productor:
"Me animo a decir que en el Valle de los Pericos no quedó nada."
En cuanto a la frutilla, algunos productores lograron proteger la cosecha con mantas térmicas lo que les permitió salvar la producción. En tanto que las plantas que quedaron a la intemperie fueron severamente afectadas.
Aumentos por las heladas
Debido a las heladas, los productores anticipan incremento en los precios de algunos productos hortícolas como acelga, perejil y zanahoria.
Sergio Leaño:
"Hace una semana el atado de acelga costaba USD 1.000 y ahora se vende a USD 3.000. La lechuga se vendía a USD 3.000 y ahora pasó a USD 5.000."
Actualmente la papa que se vende en Jujuy llega desde Catamarca y Balcarce por lo que ese producto no dará un salto en el precio.
En cuanto al choclo, la bolsa de 50 unidades se vendía hace algunas semanas a USD 12.000 y actualmente ha llegado incluso a USD 45.000. También se espera una fuerte suba en el precio del tomate.
Los productores apuntan a los intermediarios, sobre todo a los mayoristas, que imponen los precios y sacan mayor ganancia.
Sergio Leaño:
"Hay comerciantes que aprovechan la excusa de las heladas para aplicar fuertes incrementos que muchas veces no corresponden."


