Potato Europe 2025: Un futuro desafiante pero resiliente para el comercio de la papa

Leaders discuss Europe’s role in the global potato market at Potato Europe 2025

Europe’s Place in a Changing Potato World discussed at Potato Europe 2025

Septiembre 23, 2025

El 27 de agosto de 2025, líderes de la industria se reunieron en los Países Bajos para la conferencia empresarial "La posición de Europa en un mundo de la papa en transformación", coorganizada por Potato Europe, Europatat y World Potato Markets en el marco de la feria Potato Europe 2025. 

El evento contó con dos paneles de discusión centrados en cómo el sector europeo de la papa puede mantenerse competitivo y responder a las dinámicas cambiantes del comercio global. 

Moderada por Berta Redondo Benito, Secretaria General de Europatat, la conferencia reunió a ponentes de toda la cadena de valor de la papa, incluyendo productores, comerciantes, procesadores y obtentores, quienes compartieron datos e información de mercado de primera mano con una amplia audiencia de profesionales. 

Cada panel fue precedido por una breve presentación de mercado a cargo de Cedric Porter (Editor de World Potato Markets), quien compartió datos clave y tendencias que marcan el panorama actual del comercio y la producción mundial de la papa. Estos aportes ofrecieron un contexto esencial para los debates posteriores y ayudaron a enmarcar los retos y oportunidades del sector. 

Primera parte: ¿Cómo pueden las papas europeas seguir siendo competitivas?

El primer panel exploró los desafíos y oportunidades internos del sector europeo, particularmente en el contexto de la volatilidad de los mercados, los excedentes de producción, las restricciones normativas y la necesidad de innovación. 

La productora holandesa de papa semilla Bianca de Winter enfatizó la importancia de desarrollar variedades más resilientes capaces de tolerar el estrés climático y las limitaciones regulatorias.

Expertos debatieron sobre competitividad y comercio en la conferencia Potato Europe 2025

Expertos debatieron sobre competitividad y comercio en la conferencia Potato Europe 2025

Bianca de Winter:

"Tras una temporada seca, tememos que pueda empezar a llover y dificultar la cosecha. Las condiciones climáticas extremas son un desafío, junto a otras limitaciones como las restricciones en el tipo de productos de protección de cultivos que podemos usar y la necesidad de más sostenibilidad."

Con una visión más optimista, Francisco Moya, Director General del Grupo Vitalis en Francia, destacó la creciente demanda mundial de papas, especialmente en mercados fuera de Europa. 

Francisco Moya:

"El mercado mundial de la papa sigue siendo muy bueno, con un consumo creciente en muchos países, especialmente fuera de Europa. El reto es lograr que la gente consuma más papa fresca, en particular los jóvenes."

Christophe Vermeulen, CEO de Belgapom:

"Estamos en medio de una tormenta perfecta de sobreproducción, mayor competencia e incertidumbre política."

Para enfrentar la presión prevista en el mercado este año, instó al sector a mantener un fuerte enfoque en la calidad y la innovación. 

A pesar de las dificultades, el panel coincidió en que el sector sigue siendo resiliente. Vermeulen recordó que solo la industria belga invirtió más de 1.500 millones de euros en papas en 2024, demostrando su confianza y compromiso a largo plazo. 

Segunda parte: Comercio mundial de la papa – Nuevos actores y mercados

El segundo panel puso el foco en la evolución acelerada del comercio global, donde nuevos actores (principalmente China e India) desafían a los líderes europeos tradicionales, y los mercados internos se vuelven más fragmentados y sensibles al precio. 

Erika den Daas, Directora General de Meijer Potato, enfatizó la importancia de desarrollar variedades adaptadas a las condiciones locales, especialmente a medida que se intensifican los desafíos climáticos tanto en Europa como en los mercados emergentes. Subrayó que la innovación colaborativa en el mejoramiento de semilla sigue siendo clave para mantener a Europa competitiva y, a la vez, apoyar a socios en otras regiones.

Desde la perspectiva de uno de esos mercados en crecimiento, Soundararadjane S., CEO de HyFarm (HyFun Foods) en India, destacó que aunque ha habido mucho foco en el aumento de las exportaciones de productos procesados indios, estas aún son muy pequeñas comparadas con el crecimiento de las ventas internas.

Soundararadjane S., CEO de HyFarm (HyFun Foods):

"Las ventas de papa fresca representan €11.300 millones al año, con un crecimiento del 3 % anual. Tres variedades locales representan el 80 % del suministro, con la demanda impulsada por el crecimiento poblacional y el aumento de ventas. Es un mercado fragmentado, volátil y sensible al precio."

Desde la perspectiva de un procesador, Kristof Wallays, Director de Expansión Global en Agristo, describió la temporada actual como una de reajuste. Kristof Wallays:

"Este reajuste puede tardar dos o tres años en estabilizarse."

Señaló la necesidad de una adaptación a largo plazo y de continuar invirtiendo tanto en la diversificación de exportaciones como en la innovación de productos. 

Aunque el ambiente en Potato Europe 2025 fue de cautela realista, el mensaje fue claro: Europa aún mantiene una posición sólida en el comercio mundial de la papa, y la capacidad del sector de adaptarse mediante la calidad, la innovación y la colaboración determinará su éxito continuo.

¿Te gustaría recibir noticias como esta por correo electrónico? ¡Únete y suscríbete!
Get the latest potato industry news straight to your WhatsApp. Join the PotatoPro WhatsApp Community!
Contenido Patrocinado

Empresa Destacada
Contenido Patrocinado
Potato Expo Dallas - Leaderboard - 20250915
Contenido Patrocinado
Contenido Patrocinado
Eventos Relacionados
Contenido Patrocinado
Localización
Contenido Patrocinado