Los ñoquis (se pronuncian “ñó-qui” o “no-qui”) son pequeños dumplings italianos elaborados tradicionalmente a partir de una mezcla de papas cocidas, harina de trigo y, a veces, huevo y sal. Se cree que la palabra “gnocchi” proviene del italiano “nocchio” (nudo en la madera) o “nocca” (nudillo), en referencia a su forma característica. Aunque suelen servirse como la pasta, los ñoquis son técnicamente dumplings y no pasta, debido a su composición a base de papa.
Haga clic aquí para ampliar y obtener más información!
Ingredientes y preparación tradicional
- Papas: El ingrediente principal, generalmente variedades harinosas como Yukon Gold o Russet, que aportan una textura esponjosa.
- Harina: Se utiliza harina común para unir la masa.
- Huevo o yema de huevo: Actúa como aglutinante, aunque algunas recetas tradicionales omiten el huevo para obtener ñoquis más ligeros y delicados.
- Sal: Realza el sabor.
Pasos de preparación:
- Cocinar las papas: Hervir o cocinar al vapor las papas (se prefiere al vapor para evitar el exceso de humedad), luego pelarlas mientras aún estén tibias.
- Pisar o prensar: Utilizar un prensapapas o pasapurés para obtener un puré sin grumos.
- Mezclar la masa: Combinar las papas con la harina, la sal y el huevo (si se usa), mezclando suavemente hasta formar una masa blanda y ligeramente desmenuzada.
- Dar forma: Formar rollos con la masa, cortar en pequeños trozos y, opcionalmente, marcar con un tenedor o tabla para ñoquis para crear surcos que ayuden a retener la salsa.
- Cocinar: Hervir en agua con sal; los ñoquis están listos cuando flotan en la superficie.
Variaciones
- Con o sin huevo: Las yemas aportan cohesión y estabilidad; omitir el huevo da como resultado un ñoqui más liviano pero también más frágil.
- Tipos de harina: Algunas recetas utilizan sémola, harina de arroz o incluso batatas para obtener texturas y sabores alternativos.
- Estilos regionales: Existen variantes como los ñoquis a la romana (elaborados con sémola), los ñoquis alla sorrentina (horneados con salsa de tomate y queso) y otros con hierbas, queso o vegetales añadidos.
Producción industrial
La producción moderna de ñoquis a gran escala utiliza líneas totalmente automatizadas que garantizan consistencia, higiene y eficiencia. Principales etapas de la producción industrial de ñoquis:
- Preparación de la masa: Las papas (frescas o deshidratadas) se cocinan, se prensan y se mezclan con harina y otros ingredientes.
- Formado: La masa pasa por extrusoras o máquinas formadoras, que moldean los ñoquis con tamaño uniforme y surcos característicos.
- Precocción: Los ñoquis pueden ser precocidos al vapor para productos refrigerados o de larga duración.
- Secado o presecado: Secadores vibratorios ventilan los ñoquis, reduciendo la humedad superficial y evitando que se peguen.
- Pasteurización y enfriado: Para una vida útil extendida (de hasta 4–5 meses), se aplican procesos de pasteurización y enfriamiento. Algunos productos son esterilizados para una mayor durabilidad.
- Envasado: Los ñoquis se envasan en atmósfera modificada o al vacío para mantener su frescura e higiene.
Las líneas industriales pueden procesar entre 300 kg/h y 1.500 kg/h, según la escala, con un diseño higiénico que facilita la limpieza y el mantenimiento.
Tipos de ñoquis comerciales
Los ñoquis están disponibles en varios formatos según el mercado:
- Ñoquis frescos envasados al vacío: Generalmente vendidos en supermercados; tienen una vida útil de varias semanas.
- Ñoquis congelados: Utilizados en el sector foodservice y minorista; ofrecen larga vida útil y facilidad de almacenamiento a granel.
- Ñoquis deshidratados: Menos comunes, pero presentes en productos de larga conservación o raciones de emergencia.
- Ñoquis sin gluten y especiales: Elaborados con harinas de arroz, maíz o legumbres; populares en mercados enfocados en la salud.
- Ñoquis saborizados: Incluyen variedades con espinaca, remolacha, calabaza o queso, ofreciendo opciones de personalización para las comidas.
"Los ñoquis son tradicionales bollos italianos de papa, reconocidos por su textura tierna y su versatilidad. Mientras que los ñoquis caseros requieren un manejo cuidadoso de la masa y los ingredientes, la producción industrial garantiza consistencia y mayor vida útil mediante automatización, pasteurización y envasado avanzado. Su adaptabilidad tanto en la cocina tradicional como en la moderna, junto con su capacidad de producción a gran escala, los convierte en un producto clave dentro de la industria mundial de la papa."
Browse Companies Offering Ñoquis

Frisch & Frost Nahrungsmittel Ges.m.b.H.

