Freshly harvested seed potatoes – Cuba has officially registered the U.S. variety Golden Globe, marking a major step toward expanded exports and stronger yields in Latin America.
Estados Unidos: crece la exportación de semilla de papa a América Latina

Cuba tiene el potencial de convertirse en el mayor mercado de exportación de semilla de papa de Estados Unidos en las Américas, fuera de Canadá. El país ha importado un promedio de 15.079 toneladas métricas (331.738 quintales) de semilla de papa en los últimos cinco años, pero los requisitos de entrada son estrictos, ya que el registro de variedades históricamente exige al menos cuatro años de resultados de ensayos.
En noviembre de 2024 se enviaron tres variedades de semilla de papa a Cuba para ensayos, que fueron plantadas el 9 de enero de 2025, unos 45 días después de su llegada. Este lapso fue menor al promedio histórico de 55 días entre el arribo al puerto y la siembra. El ensayo, plantado entre el 6 y el 9 de enero, fue cosechado el 1 de abril tras un ciclo vegetativo de 81 a 84 días. Las variedades Allegria, Soraya y Golden Globe mostraron altos rendimientos, y se espera que una siembra más temprana mejore aún más los resultados.
Este fue el cuarto ensayo de la variedad Golden Globe y el segundo para Eva, Soraya y Allegria. Golden Globe fue registrada con éxito, abriendo el mercado cubano a las ventas comerciales de esta variedad, lo que representa un hito importante en los esfuerzos de ensayo en Cuba.
En octubre de este año están previstos envíos de Soraya (para nuevos ensayos) y Golden Globe (para demostraciones). Las autoridades cubanas han expresado la posibilidad de registrar Soraya tras tres ensayos, por lo que su registro podría completarse después de la cosecha de marzo de 2026.
Actualización de América Central y del Sur
Las exportaciones de semilla aumentaron un 61% entre julio de 2024 y marzo de 2025, impulsadas por la recuperación del mercado de papa para consumo fresco tras la caída de la demanda durante la pandemia.
Panamá, Nicaragua y Uruguay importaron semilla de papa estadounidense por primera vez desde la pandemia. Uruguay, que durante años importó la variedad Red Magic desde Francia, aprovechó problemas de producción franceses para reemplazar el suministro con semilla estadounidense. Lamentablemente, la experiencia no fue buena debido a problemas de PVY y parece ser que el negocio se discontinuara. En cualquier caso, Uruguay sigue mostrando una fuerte demanda por variedades rojas y por la estándar Chieftain.
Panamá importó la variedad Soraya, resultado directo de los ensayos de variedades realizados por Potatoes USA en 2023. Se espera que aumenten las ventas de Soraya y posiblemente de Golden Globe.
Nicaragua importó la variedad Golden Globe, también como resultado de los ensayos de 2023. El importador nicaragüense planea aumentar su pedido de Golden Globe y espera incorporar nuevas variedades el próximo año. Potatoes USA continuará promoviendo otras variedades estadounidenses en Nicaragua mediante nuevos ensayos en 2026.
Planes de futuros ensayos
Tras las exitosas aperturas de mercado en Panamá y Nicaragua, Potatoes USA continuará trabajando en la expansión de nuevos destinos para exportadores estadounidenses de semilla de papa. La organización evalúa realizar ensayos en República Dominicana para ampliar más allá del mercado de papa industrial (ya existente) hacia variedades para consumo fresco. Asimismo, se prevé continuar los ensayos en Honduras para registrar nuevas variedades.
Un importador hondureño, con apoyo de Potatoes USA, intenta registrar la variedad Sound, que fue ensayada con éxito en seis sitios del país en 2024. Si Sound se registra en Honduras, el importador buscará importar semilla producida en Estados Unidos a finales de 2025. Sound es una variedad oblonga de color amarillo pálido con excelente resistencia al tizón tardío, y ha despertado el interés de Walmart y otros minoristas por su potencial para el mercado hondureño.












